![]() |
Torre del Oro en 1893 |
Fue mandada a construir por orden
del gobernador almohade Abú-Ulá en el siglo XIII, exactamente en el año 1221. Como
curiosidad, su nombre en árabe hacía referencia al brillo dorado que se
reflejaba sobre el río debido a su revestimiento en azulejos dorados. Su
función era de carácter defensivo ya que esta se unía con otra torre al otro
lado del río formando así una muralla que evitaba el acceso al puerto. Dicha
cadena fue la que partieron los marinos de Ramón Bonifaz en 1248 con la flota
de la Reconquista. Tras ser conquistada, se usó como capilla para dedicársela a
San Isidoro de Sevilla y posteriormente se usó como prisión.
Según las famosas leyendas,
se dice que el Rey Pedro el Cruel guardó en ella tesoros de oro y plata. Pero
además no solo guardó tesoros, sino que sirvió de refugio para las damas que
este cortejaba. Su amante más conocida era la señora Aldonza Coronel, hermana
de María Coronel, mientras que su esposa, María Padilla, vivía en el Alcázar.
En el siglo XVI, la torre
presentaba un estado ruinoso por lo que se realizó una obra de restauración.
Durante el terremoto de Lisboa de 1755 sufrió daños importantes y es por eso
que el Marqués de Monte Real quiso demolerla para ensanchar el paseo de coches de caballos y con ello hacer más recto el acceso al puente de Triana. Gracias a
la oposición del pueblo, esta idea no llegó a realizarse nunca. Otro momento vital
para la torre fue en la Revolución del 68 cuando los revolucionarios demolieron
los lienzos de las murallas poniéndolos en venta. Una vez más, la oposición de
los sevillanos consiguió que el monumento no se destruyera.
En la actualidad, la han convertido en Museo Naval, exactamente desde el 21 de marzo de 1936 por orden del
Ministerio de Marina. Alberga en su interior diversas maquetas, grabados,
instrumentos de navegación, cartas marinas así como curiosidades históricas. Si se visita Sevilla es indispensable subir a la Torre del Oro para así deleitarse
de unas magníficas vistas de la ciudad y, en especial, de los famosos barrios
de Triana y Los Remedios.
![]() |
Torre del Oro en la actualidad |
Fuentes:
Imágenes: