Un restaurante como si estuvieras en casa
![]() |
Logotipo de La gorda te da de comer |
La gorda te da de comer es un restaurante familiar que
surgió de la idea de dos amigos, que con sus ahorros emprendieron este proyecto
en el año 2002. El primer restaurante abrió sus puertas en Cádiz, y
debido al éxito obtenido estos dos amigos decidieron abrir un establecimiento
en el centro de la capital andaluza. La gorda, como popularmente se conoce al
restaurante, tiene una decoración muy moderna y pintoresca, y en algunas
ocasiones se ha ofrecido la oportunidad a pequeños artistas de exponer sus
obras. Aun así, sus tapas se caracterizan por ser de lo más tradicional. Sin
embargo, cada día ofrecen una tapa exclusiva denominada con el mismo nombre del
restaurante para mostrar una parte innovadora de la carta. La calidad precio es
muy buena y asequible, y el trato a los clientes es muy familiar, ya que el
establecimiento es muy pequeño y acogedor. El restaurante está adquiriendo el mismo éxito que tiene en
Cádiz, ya que puede verse a personas hacer cola para entrar o incluso esperar a
que el establecimiento abra sus puertas para poder degustar sus exquisitas
tapas.
Uno de los socios, José Molina declaró en una entrevista
para Cosas de Comé, la revista gastronómica de la provincia de Cádiz, que no
tienen pensado seguir ampliando negocio en Sevilla, ya que con los tiempos que
corren, les da miedo emprenderse en un nuevo proyecto, pero no descartan la
idea de hacerlo. Después de diez años, La gorda ya cuenta con cuatro
establecimientos abiertos, tres en Cádiz y uno en Sevilla.
![]() |
Fachada de La gorda te da de comer |
Imágenes:
Propia
Un lugar de sevillanas maneras
![]() |
Interior de la taberna |
Es imposible estar en Sevilla y
no pararse en alguna de las Taberna Coloniales, punto gastronómico famosísimo
en la ciudad. Dos son las tabernas que forman
este nombre tan sonado y conocido entre los sevillanos. Ambas se sitúan en el
corazón antiguo de Sevilla. Una de ellas se encuentra en la Plaza Cristo de
Burgos y la otra en la calle Fernández y González. La Taberna Coloniales era en
antaño una tienda donde se servían y vendían productos coloniales. Fue en 1994
cuando Eugenio García recupera la imagen del local desde que su familia en 1993
comenzara con esta andadura con negocios imborrables de la memoria de la
Sevilla antigua, como eran Los Corales, Las Maravillas y La Alhambra. A día de
hoy se ha convertido en uno de los rincones más típicos de Sevilla.
![]() |
Solomillo a la carbonara |
En este rincón se les ofrecerá
una cocina tradicional, con carnes, tablas de pan y revueltos… así como una
variada carta de vinos a un precio muy asequible y económico. La carta presenta una gran variedad de tapas las cuales son básicamente platos en cuanto a tamaño. Además, poseen varias salas donde poder realizar reuniones de amigos, comidas de empresa, tertulias, etc. No pueden perderse conocer esta
taberna donde les atenderán con agrado y simpatía. Es uno de esos sitios a los que cualquiera de la ciudad llevaría a alguien que no la conoce aún. Si quiere sentirse sevillano,
este es el lugar idóneo para comenzar la travesía.
Imágenes:
Mi nube
Propia
Imágenes:
Mi nube
Propia
Sevilla tiene un sabor especial
![]() |
Fachada bar Los Alcázares |
Según
dice la canción, Sevilla tiene un color
especial, pero sin duda, sus sabores superan todo lo que le rodea. En cada
rincón de esta ciudad podemos encontrar bares con un encanto singular. En este
caso, nos paramos en una esquina del centro de Sevilla, justo detrás del nuevo
monumento llamado Las Setas. Justo
aquí, encontramos un pequeño bar, conocido en todo el barrio por ser una de las
tascas más conocidas de la ciudad.
Los Alcázares, un lugar con más de 80 años de historia, pero sin olvidar los
sabores de hoy en día. Pueden presumir de tener una carta muy variada y rica,
cada tapa es una suculenta y sabrosa comida.
Puedes elegir entre sentarte en el interior del local y
disfrutar de su singular decoración o quedarte fuera, algo que, con el buen
tiempo, muchos de los visitantes prefieren. Al leer esta interminable carta,
nunca se sabe qué elegir, y cuando por fin uno se decide, siempre quedan ganas de
haber probado algo más, ya que sus tapas son únicas. Sus tostadas, su carne, pescado, montaditos, productos de la
huerta, platos de cocina internacional… todo lo que aquí encuentras es perfecto
para cualquier hora del día, desde el desayuno hasta la cena, pasando por unos
variados y riquísimos postres para acompañar a tu comida preferida. Después de tanto tiempo dando de comer a los sevillanos,
seguirán deleitando con sus maravillosas tapas, y esperando a sus clientes
habituales, al igual que a todos los que quieran acercarse, para seguir
demostrando el motivo por el que siguen en el mismo lugar desde hace 80 años.
Imágenes:
Los Alcázares
Imágenes:
Los Alcázares
Rendidos a los pies de La Duquesita
![]() |
Bar La Duquesita |
Para todos los amantes
del GastroBar no dejen de visitar La Duquesita. Se encuentra al final de
la calle Correduría, casi haciendo esquina con la calle Feria, en el
local que antes ocupaba La Ilustre Víctima. Su carta es amplia y siempre tienen todo lo que le pidas, entrantes, ensaladas, revueltos, panes,
platos más contundentes y postres. Además a un precio que se ajusta a nuestros
bolsillos y de gran calidad. Lo que se dice “bueno” y “barato”.
Si hablamos de entrantes, el mousse dulce de roquefort está riquísimo, las patatas con cualquiera de
sus salsas también, el salmorejo, los huevos
de codorniz con embutidos... pero unos de los platos estrellas son los bastoncitos de berenjena con salmorejo
y el paté. A destacar
especialmente el plato de surtido de
croquetas con una amplia variedad, de espinacas, boletus, queso, rabo de toro... La mayoría de las
tapas son contundentes, se acercan más a la media ración.
Para todos los amantes
del chocolate, prueben la tarta de muerte
por chocolate, os enamorará. Para los queseros, la tarta de queso es un
acierto. El precio ronda entre 2.60€-3,75€ las tapas, entre 6,50€-7,60€ las
medias raciones y 16€ las raciones.
Como dice su carta, Nos
gusta recibirte, nos encanta volverte a ver, seguro que repetís.
Roquefort dulce con mermelada de mora |
Imágenes:
Una merienda perfecta
![]() |
Azulejo Pallares |
Un local que crece y crece a lo
largo de los años, que sigue expandiendo su imperio por la ciudad. Un lugar que
comenzó como un pequeño negocio familiar en 1976, y hoy en día cuenta con tres
sucursales. Una tercera generación comienza a aprender los oficios de
pastelero, mientras la segunda le enseña. La confitería Pallares, algo que
creó un hombre, un padre y un abuelo que dejó en manos de sus hijos su negocio.
Hoy en día, Pallares, es una de las pastelerías preferidas de muchos
sevillanos, con una fama que alcanza la ciudad y que ya podemos encontrar
también en Pino Montano. Desde hace un año abrió esta nueva sucursal, sumándose
a las dos ya existentes: una en el barrio de Tartessos, y el obrador de todo
lo que venden, que se encuentra en el Cerezo, junto al Hospital Virgen Macarena. Lo que comenzó
como un pequeño despacho de venta, hoy en día es una enorme cafetería perfecta
para pasar un buen rato en familia. Abarcar tantas generaciones es algo bueno
e innovador, ya que podemos encontrar desde los famosos y clásicos palos de
nata y tartas de San Marcos, hasta postres y pasteles más innovadores y de
nuevos sabores. Es una de las mejores cosas que hace que esta pastelería sea
tan especial: hacen los pasteles más conocidos por todos, pero también innovan
y crean. La gran variedad de pastelería que se encuentra en sus vitrinas la
hace especial y única.
Milhojas, pasteles rosas, tocinos de cielo, medias lunas, pastitas de todas las clases y sabores, pero también pasteles de galleta, de oreo, de sidra, de frutos secos, de chocolate… y una de sus especialidades: tartas de todos los tamaños, sabores y formas, tartas de varios pisos para bodas, bautizos, comuniones y toda clase de celebraciones. Todo completamente artesanal, fabricado y manipulado por sus propias manos. Tienen toda clase de pasteles dependiendo de la época del año en la que nos encontremos: bizcochos con forma de corazón para San Valentín, torrijas en Semana Santa, y como no, toda clase de mantecados para el momento perfecto en el año: la Navidad. Otra de sus especialidades, muy acorde con la época del año en la que vivimos, son los roscos de reyes. Cada año, durante los primeros días previos al 6 de enero, decenas de personas se acercan hasta cualquiera de las tres sucursales, y no solo vecinos del barrio, si no que vienen de todas partes de Sevilla. Es uno de los mayores éxitos de la confitería. Si queréis disfrutar de una buena merienda en familia en un lugar acogedor y con garantía de calidad, no podéis dudar, visitad cualquier pastelería Pallares y querrás volver para repetir.
![]() |
Tarta de frutas naturales |
Un restaurante en el ambiente más taurino
![]() |
Fachada Casa Pepe Hillo |
El restaurante Casa Pepe Hillo es
uno de los establecimientos más conocidos de la ciudad y se sitúa frente a la
Plaza de Toros de la Maestranza. Su decoración es un museo del arte taurino y
de las artes populares del S.XX en el que se puede ver la enorme colección de
cabezas de toros que se encuentran repartidas por todas las paredes del
restaurante. El nombre del restaurante se le debe al torero sevillano José
Delgado Guerra, más conocido popularmente como Pepe Hillo, que fue uno de los
mejores toreros del S.XVIII.
Es un lugar muy singular y
agradable para pasar las mejores veladas en pareja o con amigos. Este
restaurante tiene mucha tradición sevillana y ha pasado ya por varias
generaciones. El interior se configura con varias mesas en el centro para
grupos de muchas personas, pequeñas mesas a los lados y una pequeña
terraza en el exterior. Sin embargo, el establecimiento cuenta con un enorme
salón para las celebraciones más importantes.
La cocina es de lo más
tradicional y típica de Andalucía, siempre todo al estilo más taurino. Las especialidades de la Casa Pepe Hillo son mortero de solomillo, revuelto de verduras
y gambas, guiso de cola de toro y huevos estrellados con jamón.
![]() |
Interior bar Casa Pepe Hillo |
Imágenes:
Propias
El arte de degustar la tapa
sevillana
![]() |
Logotipo Tabernas |
Conocer Sevilla es sinónimo de
visitar una de las famosas tabernas que arropan la ciudad con su gastronomía.
Cualquier sevillano invitaría a La Taberna para reforzar el arte de degustar la
tapa sevillana. Cuatro son las tabernas que forman esta familia. En octubre de 2001 se inauguró la
primera de ellas, La Taberna el Porvenir. Después de su éxito le siguió la de
Torneo, Nervión y posteriormente la del Arenal. En cualquiera de las cuatro se pueden
encontrar precios ajustados con la finalidad de ofrecer unas tapas exquisitas. Además, estas tabernas se caracterizan por promover el
mundo del vino para complementar así una comida perfecta.
Entre las tapas típicas de estos rincones encontramos crujiente de berenjenas con salmorejo o el famoso solomillo a la carbonara. Y en cuanto a sus vinos, es necesario mencionar Anna de Codorniu o
Juan Gil entre otros. En la Taberna del Arenal podrán contratar suculentos menús de Navidad para comidas familiares, de amigos o de empresa. Hay varias opciones a elegir dependiendo del precio y de la cantidad de platos.
Es indispensable pararse en una
de estas tabernas para vivir una velada agradable y probar de primera mano las
tapas sevillanas más famosas.
![]() |
Salmorejo con jamón |
![]() |
Ensalada especial de la casa |
Imágenes:
Propias
Nota:
Las fuentes usadas son las páginas oficiales de cada establecimiento ya puestas en cada apartado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario